12/04/2020 Edison Pinilla González, Concejal de Panguipulli. 12/04/2019 Además, añadió, "se redestinaron recursos por $10.000.000.- (diez millones de pesos) para que la Dirección de Seguridad Pública Municipal los utilizara para adquirir Amonio Cuaternario, un líquido autorizado en el protocolo Sanitario del Ministerio de Salud en el contexto de la Pandemia para realizar desinfecciones en lugares públicos, lo que, sin duda, en algo ayuda a mitigar efectos de posibles agentes patógenos como virus, bacterias, hongos, entre otros, que podrían agravar la situación infecciosa que se está viviendo". Por otra parte, el edil comentó que "todas estas medidas, y otras, que se puedan tomar en materia sanitaria, siempre deben tener la orientación de profesionales del Área Salud de la Corporación Municipal de Panguipulli, y estar dentro del PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE AMBIENTES - COVID-19 - del Ministerio de Salud", tal como lo ya aprobado por él y sus colegas, afirmó. Lo anterior, aseguró, "siempre será parte lo que este concejal seguirá apoyando", ya que antes de cualquier votación, dijo, investiga y recopila información para votar informado y a conciencia, "más en una situación como la que estamos viviendo todos hoy, teniendo presente que debemos cuidar los recursos y hacer acciones que ayuden a cuidar a nuestra población, sin hacer aprovechamientos políticos de ningún tipo, algo que tiene cansada a la población que espera que sus autoridades sean personas serías y responsables con sus actos", afirmó. IMPACTO ECONÓMICO En cuanto a los impactos económicos que se están generando en la comuna debido a la Pandemia, el Concejal Pinilla manifiestó su preocupación "por todos los micro, pequeños, medianos empresarios y emprendedores que dependen de los ingresos que se generan durante este tiempo, sólo en lo relacionado a materia local, lo que sin duda, reconoció, "ha bajado considerablemente ya que la gran mayoría se abastece en los supermercados que tienen mayor cantidad de productos, aunque muchas veces a mayores precios, sobre todo aquellos productos de primera necesidad como es el caso del harina, arroz, tallarines, fruta, etc., lo que se nota en bolsillo de cada familia". Pinilla agrega que "también y aún más crítico están siendo los efectos en la industria turística local que llevan cerca de un mes sin generar ningún tipo de ingresos, ,mientras que los costos fijos de mantención y operación de sus respectivos establecimientos se mantienen (pago de luz, agua, gas, cable, remuneraciones a trabajadores, etc.), lo que trae como consecuencias un estrés adicional para todos los que viven de la actividad turística y actividades complementarias como es el caso de artesanos, gastronómicos y el comercio el general, que podrán ratificar lo que estoy mencionando dijo el edil". En este contexto el concejal, dijo echar de menos "mayor protagonismo de la Nueva Dirección de Turismo y Desarrollo Económico Local en el apoyo y orientación hacia los pequeños y medianos empresarios, sobre las medidas económicas que se han tomado a nivel del Gobierno Central, que de alguna manera pueden ayudar a mitigar estos efectos, porque hay muchas personas que requieren orientación para saber cómo pueden optar a estos beneficios anunciados por el Gobierno". Ajuicio del concejal, "esta nueva dirección es la que debe estar más conectada con esta información y ayudar a nivel local a quienes requieran mayor información sobre estas materias", señaló. Finalmente, Pinilla menciona que "de esta situación que estamos viviendo todos, tenemos que sacar lecciones de vida y, sobre todo, unirnos más para poder salir adelante. No es el tiempo de pequeñeces políticas ni intereses de personales, sólo estar disponibles para apoyar y generar ideas que nos permitan aminorar los efectos negativos sanitarios y económicos de esta pandemia en las familias de nuestra comuna mientras dure. Y una vez terminada esta pesadilla, reactivarnos y lograr estabilizar nuestra economía local, generando apoyos que vayan en directo beneficio de quienes hayan sido afectados mayormente, para lo cual, insisto, será muy relevante contar con un mayor protagonismo de la nueva Dirección de Turismo y Desarrollo local de la Municipalidad de Panguipulli, generando programas de reactivación económica local conjuntamente con nuestros líderes, empresarios y emprendedores de la actividad turística local y de los demás rubros productivos que sostienen nuestra economía territorial, generando alianzas con otros organismos públicos, gestionando recursos, generando campañas de marketing efectivas, entre otras acciones, que se deberán realizar en la comuna", para lo cual compromete desde ya su apoyo político e intelectual, "para contribuir en todo aquello que pueda ayudar en la estabilización económica de nuestra comuna", concluyó el Concejal Pinilla. |